Cuando uno se da cuenta de que en WhatsApp hay emojis que son caracteres chinos, le entra la curiosidad de por qué están ahí, cuestión que se resuelve fácilmente investigando su origen.
Los emojis son un invento japonés y por tanto los caracteres que aparecen en Whatsapp son en realidad kanji japoneses, si bien es verdad que estos janji provienen de los hanzi chinos, ideogramas que ambos idiomas comparten así como su significado; su pronunciación es diferente.
De hecho, emoji es una palabra japonesa:
➡ 絵 e -Imagen, 文 mo – Escritura, 字 ji – Carácter
La aplicación actualiza cada cierto tiempo sus emojis, sin embargo estos 17 emojis llevan desde los inicios de Whatsapp.
Significado con su Pronunciación China
🉑️ – Kě: aceptar
Aceptar, aceptable, tolerable. Al verificar la calidad de un producto, si logra aprobar y pasar las pruebas, se le coloca un sello similar que lo autoriza para la venta.
🈯️ – Zhǐ: señalar con el dedo
Es utilizado para cuidar asientos en vuelos, restaurantes, cines; así como para reservar la plaza en los lugares de aparcamiento personales o empresariales que ya tienen dueño o que están designados para un uso en específico.
🈳️ – Kōng: vacío, disponible, vacante
Se suele usar en los hoteles para indicar que hay habitaciones libres. En lugares de trabajo nos informa sobre la existencia de un puesto vacante. También se utiliza en los aparcamientos para informar de que hay plazas libres.
🈵️ – Mun: lleno, completo, sin vacantes
Éste es un carácter solo japonés, sul equivalente chino es «满» – mǎn. En los hoteles indica que no hay habitaciones disponibles, en los estacionamientos que no hay lugar donde aparcar, y en las empresas que no hay vacantes.
🈴️ – Hé: poner las cosas juntas, acuerdo, unirse
Este símbolo indica que un examen ha sido aceptable, pero que podía haber estado mejor. Tanto en chino como en japonés proviene de la frase «合格», que significa «aprobado».
🈲️ – Jìn: prohibido
Si se prohíbe el paso, el uso de vehículos o utensilios, una actividad o el consumo, esta señal se encargará de decírtelo.
🈹️ – Gē: cortar, dividir, descuento
Puede tener varios significados. La intención de este emoji particularmente proviene de la frase «割 引», que significa «descuento».
🈶️ – Yǒu: en stock, no gratuíto
Hay ocasiones en las que asumimos que las cosas son gratis cuando no es así, es por ello que este símbolo existe. Se sitúa en estacionamientos y parques privados con equipos exclusivos que las personas podrían creer que no tienen costo, cuando en realidad hay que pagar para utliizarlos.
🈚️ – Wú: gratis
Es justamente lo contrario que el anterior. Hay servicios de caridad o de cortesía como las muestras de comida. Estas cosas son señaladas con este símbolo de “gratis” para que la clientela sea consciente de que no hay cobro por ese servicio.
🈺️ – Yíng: abierto al público
Esta señal de “abierto” le dice a los clientes que pueden gozar de las instalaciones. Este emoji en particular probablemente proviene del japonés»営業», que significa «el negocio está operativo» y su equivalente chino «营业».
㊗️ – Zhù: felicitar
Tiene connotación de celebración, y se usa comúnmente en la frase «祝福», que significa «bendiciones» en ambos idiomas.
㊙️ – Mì: secreto, confidencial
Se coloca en los sobres con información secreta con posdata de la compañía o del producto.
🈷️ – yuè: luna, mes, cantidad mensual
Se suele usar con el sentido de mensualidad, de algo que se paga mensualmente como el alquiler de un apartamento, o por extensión, directamente una cantidad que se debe a alguien.
🈸️ – Shēn: aplicación
Proviene en ambos idiomas de 申请, que quiere decir presentar una solicitud, generalmente para encontrar un trabajo. 申 también es el símbolo del mono en el zodíaco chino.
🉐️ – Dé: negociación, ganga
Significa «ganancia» y una vez más, se suele encontrar como parte de una frase que modifica un poco su significado, como «得意» que significa orgulloso de uno mismo en ambos idiomas.
🈂️ – sa: cargo por servicio
Sinograma exclusivamente japonés que indica al consumidor cuál va a ser el precio final por los productos y servicios consumidos allí.
🈁️ – ko-ko: aquí
Palabra japonesa. En los mapas de Japón este símbolo indica en dónde estás ubicado actualmente en el mapa.
Super que nos enseñen que dicen estos emojis
Nos alegra que te haya gustado Jacqueline, gracias!
Excelente